Culiacán, Sinaloa, a 15 de septiembre del 2018.- La Fiscalía General del Estado de Sinaloa inició la carpeta de investigación 6850/2018, correspondiente al atentado que sufrió el comandante Jesús Carrasco Ruiz, la mañana de este sábado en la ciudad de Culiacán.
Este Organismo Autónomo Constitucional informa que el elemento adscrito a esta Fiscalía, en coordinación con las instancias en materia de protección a víctimas ya cuenta con una orden de protección para su seguridad y custodia, con el fin de garantizar su integridad física.
Fue aproximadamente a las 8:00 horas de este sábado, cuando el agente investigador acudió a una de las unidades académicas del complejo educativo en el que cursa una carrera universitaria. Ahí fue atacado, logrando ser lesionado en diferentes partes del cuerpo por disparos de arma de fuego.
Personal de la Policía de Investigación, Ministerio Público y Peritos iniciaron actos de investigación de campo, entrevistas y recolección de los indicios localizados en el lugar del hecho.
Con el fin de establecer las líneas de investigación correspondiente se solicitaron los dictámenes periciales consistentes en dictamen médico de lesiones, estudio toxicológico, rodizonato de sodio, criminalística de campo y demás diligencias con las que se podrán identificar todas las líneas de investigación tendientes al esclarecimiento del hecho e identificación de la persona o personas involucradas.
La Fiscalía General de Sinaloa ratifica todo su apoyo institucional para el comandante Jesús Carrasco Ruiz y su familia, además de todos los beneficios que como funcionario público y víctima de un delito le otorga la Ley.
En tanto se informó también que en atención a los hechos registrados por la mañana de este sábado al interior de la Universidad Autónoma de Sinaloa, por instrucción del Gobernador Quirino Ordaz Coppel, el Secretario General de Gobierno, los integrantes del Grupo de Coordinación de Seguridad Pública del Estado se reunieron con el rector, Juan Eulogio Guerra Liera y autoridades universitarias.
Durante el encuentro se plantearon las necesidades de la institución educativa y se llegaron a una serie de acuerdos con los que se busca garantizar la seguridad de estudiantes, trabajadores administrativos, docentes y visitantes a la Universidad.
A propuesta de Guerra Liera uno de los compromisos pactados fue establecer una mesa de trabajo entre representantes de la UAS y diversos integrantes de la Coordinación, misma que habrá de iniciar el próximo lunes en la Torre Académica.
Asimismo se acordó realizar una revisión del protocolo de seguridad para los estudiantes que asisten los fines de semana a recibir clases e igualmente se revisará para los queasisten de lunes a viernes.
Los representantes de las tres instancias de gobierno: federal, estatal y municipal reiteraron al Rector y a la comunidad universitaria su compromiso de, en total respeto de su autonomía, seguir operando para garantizar la seguridad en la máxima casa de estudios.