Texcoco, Estado de México.- Establecer las bases para la creación de un programa de reproducción de semillas de maíz con alto potencial para Sinaloa así como continuar con los trabajos de validación realizados en la entidad con híbridos y líneas avanzadas de maíz de CIMMYT que permitan determinar cuáles son las que mejor se adaptan a las condiciones de Sinaloa, son parte de los acuerdos que se tomaron ayer en una reunión entre CIMMMYT y Fundación Produce Sinaloa, declaró Gustavo Rojo Plascencia.
Al concluir la reunión realizada en las instalaciones del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo, el presidente de FPS declaró que estos acuerdos son de vital importancia para el sector agrícola estatal, ya que en Sinaloa se siembran más de 500 mil hectáreas al año, lo que lo ubica como el principal productor de maíz en México.
Indicó que en la reunión estuvieron presentes Ramsés Meza Ponce, director general de Fundación, así como Julio Cesar Zamudio Loaiza Subdirector General; mientras que por CIMMYT participaron los investigadores Thanda Dhliwayo quien es el Mejorador de Maíz América Latina, Félix San Vicente Coordinador Regional del Programa de Mejoramiento de Maíz para América Latina, Arturo Silva Hinojosa Especialista en Estrategia del Programa Global de Maíz, José Guadalupe Flores Gerente Nacional de HUBS y Débora Escandón, Administradora de Proyectos.
En dicha reunión se atendieron temas de suma importancia para el trabajo conjunto entre ambas instituciones que vendrán a fortalecer la investigación y validación de tecnologías sustentables en granos.
Otras acciones acordadas fueron incrementar las acciones que realizan los HUBS en Sinaloa a través del establecimiento de programas de validación en los Campos Experimentales de FPS en Sinaloa de Leyva y El Fuerte, así como en el Centro de Innovación de FPS en Aguaruto, con acciones puntuales en tecnologías sustentables como labranza de conservación, disminución del uso de nitrógeno en maíz y el uso de cultivos de coberturas entre otras tecnologías.
Gustavo Rojo dio a conocer que en breve se realizará una reunión de seguimiento para programar y definir las áreas de investigación en los tres campos de FPS en el estado.