Guasave, Sinaloa.- Un informe de buenos resultados fue el que presentó el Dr. Teodoro Enrique Chan Verdugo al presidir la asamblea general del Módulo de Riego Bamoa en la que anunció que en el ciclo agrícola otoño invierno se invertirá un presupuesto de más de 16 millones de pesos en trabajos de operación y conservación de la infraestructura hidroagrícola.
El presidente de la Asociación de Usuarios Productores Agrícolas I-1 presentó también el Plan de Siembras para el Ciclo Agrícola Otoño-Invierno 2022-2023 que contempla el establecimiento de 30 mil 514 hectáreas.Al hacer un recuento de las metas alcanzadas, el Dr. Teodoro Chan informó que se acaban de comprar 17 camionetas nuevas, en las que se invirtieron 7 millones 333 mil pesos, recursos aportados por los usuarios de este módulo.
Acompañado por el gerente del Distrito de Riego 063, Blas Espinoza, así como por los líderes de organizaciones agrícolas, Chan Verdugo informó que la renovación del parque vehicular les permitirá obtener un importante ahorro, ya que las camionetas viejas representaban un costo alto en la compra de refacciones.
De esta forma se tomó la decisión de rifar entre los asistentes a la Asamblea, una camioneta Chevrolet Tornado, cuya ganadora fue una usuaria
En este sentido, Teodoro Chan explicó que poco a poco se han ido saneando las finanzas y destacó un logro muy importante, ya que cuando llegó a la presidencia del Módulo Bamoa, este organismo arrastraba una deuda cercana a los 100 millones de pesos y ahora, gracias a los programas de austeridad que se han aplicado, la deuda bajó a 5 millones de pesos.
Por esa razón es que nos arriesgamos a realizar esta inversión y esto es para bien de todos, ya que se ahorrará dinero en refacciones y reparaciones, aclaró el representante del Módulo Bamoa.
Respecto al Plan de Trabajo para el ciclo que está iniciando destacó que en el rubro de administración se tiene contemplado un presupuesto de 4.9 millones de pesos, en operación 6.4 millones de pesos, en conservación 20.6 millones de pesos, en agua en block 4.8 millones de pesos, para la Red Mayor 3 millones de pesos, para la operación de los equipos de bombeo 13.9, para la amortización de la deuda 4.4 millones de pesos, lo que suma poco más de 53 millones de pesos.
Aclaró que los recursos para operar los sistemas de bombeo están justificados, ya que, si bien es cierto que la presa Bacurato tiene un almacenamiento de más del 80 por ciento, no se puede descartar la posibilidad que haya problemas con los riegos debido a la falta de conducción.
En este sentido dijo que se tomó el acuerdo que, de las 30 mil 514 hectáreas a sembrar, el 70 por ciento se podrá utilizar para maíz y el resto para otros cultivos como frijol, garbanzo y hortalizas.
Chan Verdugo aclaró que no se limitará la siembra de maíz para quienes siembran menos de 10 hectáreas y que esta medida será para quienes tengan una superficie mayor. “No vamos a limitarlos, no porque no exista agua suficiente, sino porque no hay capacidad de conducción para que todos se siembre de maíz”, aclaró.
Así, expuso que a los agricultores grandes no les van a permitir que le quiten el riego a los más chicos, si un productor grande siembra todo su terreno con puro maíz lo hará bajo su propio riesgo, porque no permitiremos que se les seque el maíz a los pequeños productores, aclaró.
Así mismo destacó que dentro de las acciones que se hicieron en el ciclo agrícola 2021-2022 destaca la obra de tecnificación y entubamiento de 1.km del canal lateral Bamoa, la compra de un tractor agrícola para mantenimiento de drenes y canales con una inversión de 2.9 millones de pesos, entre otras acciones también importantes.
Teodoro Chan dijo que en cuanto a los volúmenes de agua que habrán de administrar son 230 millones de metros cúbicos de la presa Gustavo Díaz Ordaz, Bacurato así como de otros 28 millones de metros cúbicos a obtenerse de corrientes de agua superficial y subterránea, lo que da un volumen total de 259 millones de metros cúbicos para ciclo otoño invierno que esta iniciando.
Gracias al excelente trabajo realizado, la asamblea en pleno propuso que el Dr. Teodoro Chan se reelija como presidente del AUPA Bamoa.