Ruben Rocha «Pago de maíz blanco presenta avance del 96%por ciento», es el volumen que entró en el Programa Emergente de Comercialización»

*Además, se anunció que Sinaloa fue seleccionado para realizar en Mazatlán el Simposium Internacional del Mango.

0
460

Culiacán, Sinaloa, a 02 de Octubre de 2023.- Con una petición para que los bodegueros remitan la documentación adecuada para el ingreso al programa y agilizar el pago a los productores, esta mañana el Gobernador Rubén Rocha Moya presentó durante su Conferencia Semanera los avances del Programa Emergente para la Adquisición y Comercialización de hasta quinientas mil toneladas de maíz blanco a productores sinaloenses del ciclo Otoño – Invierno 2022-2023, implementado por Gobierno del Estado, mismo que hasta el día de hoy presenta un 96.09 por ciento de avance total.

 

Acompañado por el Subsecretario de Agricultura, Ramón Gallegos Araiza, el mandatario estatal detalló que este porcentaje global incluye un 29.85 por ciento que está en proceso de pago, por lo que sólo resta menos de un 4 por ciento del total de toneladas, detallando que se han pagado 336 mil 183 toneladas y se tienen 144 mil 294 toneladas programadas para pago.

 

«Les recuerdo que hay ahí un recorrido, pagamos, se les paga a los bodegueros. A los bodegueros les hago un llamado también para que muy rápidamente paguen a los productores, porque ellos tienen que pagarle a los productores», solicitó el Gobernador.

 

Por su parte, Gallegos Araiza dio a conocer que prosperaron las gestiones para celebrar en Sinaloa el Simposium Internacional del Mango, a través del cual se pretende impulsar este sector, principalmente en el sur del estado.

 

«Se está llevando a cabo el 14 Simposium Internacional del Mango en Málaga, España y a solicitud de un catedrático de la Universidad de Chapingo, nos pidió el apoyo para usted, para presentarle la propuesta de traernos el Simposium Internacional del Mango y nos acaba de avisar que si fuimos beneficiados para traerlo en 2025 a Mazatlán, del 08 al 12 de Octubre y viene toda la industria del mango», indicó el Subsecretario.

 

Finalmente, el Ejecutivo Estatal señaló que la nueva infraestructura hidráulica de las presas Picacho y Santa María revitalizarán este sector en el sur del estado, por lo que este tipo de eventos son esenciales para el crecimiento y para mejorar la tecnificación de las huertas locales.

Compartir
Artículo anteriorOnline rulet oyna340
Artículo siguienteRokubet app (81)
Rosina Avila es periodista desde hace 33 años- Fue reportera del periodico EL DEBATE en Sinaloa, México de 1990 al 2017. Comentarista de Radio en la Estación 98.1 de Guasave- Maestra de Literatura, Comunicación, Etica, y Ciencias Sociales en la Universidad Autónoma de Sinaloa. Actualmente fundadora de Portal Sinaloa. Com , asesora de Comunicación en AARSP. (Guasave). Actualmente Consejera del Instituto de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Sinaloa.

DEJA UN COMENTARIO

Ingresa tu comentario por favor
Ingresa aquí tu nombre por favor